José María Ocre Hay «personalidades magnéticas» que, además de absorber otras en vida, las vuelven sus afluentes al morir: las invisibiliza, las funde, las agrega a su sistema: verbigracia Rilke a Kappus (empero fue el motivante de las cartas, no se leen sus letras, sus errores, su vaivén o sus posibles aciertos. Él es Rilke, y Kappus es apenas alguien: a quien corresponde). Un caso más positivo, más igual, fue el del amanuense de Arreola en Bestiario (escrito en una semana), José Emilio Pacheco, cuyas invenciones se divulgaron. El nombre de uno le dio relevancia al del otro. A diferencia del efecto San Mateo visto desde la sociología de la ciencia (desde Bunge, para mayor precisión y menos insostenible altisonancia). Quien tiene más tendrá más y quien tiene menos tendrá menos: dos investigadores publican un trabajo, solo que uno es famoso y el otro es nobel; este, a pesar de hacer todo, se lleva la ganancia de ser leído con el famoso, que aumenta su prestigio y se gana a Dios. Ta...
(Itagüí, Colombia, 2002): licenciado en Literatura y Lengua Castellana (Tecnológico de Antioquia); maestrando en Educación (Universidad Santiago de Cali).