Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2024

Invernada

Binod Dawadi Hoy es lluvia, no día. Los amos mandan a sus perros a hacer enfrente, en la acera, mientras los ven empijamados con los chores recogiéndose y las sobaqueras calientes. Las planchas son estampidas y de los balcones no se puede divisar: la ropa secándose hunde lo oscuro en el corredor y abre los armarios para trocarlos en neveras. Hasta los impermeables salen con el agua mermada y apuran el deber para desencalambrarse el escalofrío en el nido consorte. El barro, la plasta se limpia en los baches traicioneros; las sombrillas gotean las vértebras: les permiten entrar la superstición. La gente sale... si la obligan. El baño está seco... y la cama reblujada. La madera gruñe a la niñamenta peleándose el tendido.   El Pedregal, abril 22 de 2024 ___ Lepan Poetry , Camerún, no. 2, junio de 2024

Siete microrrelatos

Fosa común , José Clemente Orozco, 1926-28 Cinta estudiantil   Prohibido el paso, policía.   ***   Y espera que te decapiten   En los fastuosos eventos de la antigua Versalles se prendían, manualmente, veinte mil velas. Si crees que tu vida es absurda, prende la misma cantidad de velas durante casi dos siglos, y espera que te decapiten.   ***   Parábola de mayo   El dictador amaneció queriendo buscar hijos de mujeres que escribían un panfleto contra su absolutismo. Pidió al ejército que los olfateara y los encontraron. Pidió que los mataran: los mataron y los plantaron en una fosa común. El dictador volvió a amanecer con ganas de algo, y era desalojar a las madres de los hijos que mató. El ejército volvió a actuar con firmeza. El dictador siguió amaneciendo.   ***   Entrando en confianza   Comandante Supremo, traigo mensajes del frente. Nuestra vanguardia les tapiza la llegada a las campiñas. Derrotaron la caballería pesada sin mayo...

Testimonio de Mahmud

___ 1ra curaduría del Primer Premio Internacional Itemperie, IV Foro Intemperie, galería Casabonita, Madrid, España, octubre de 2023. Premio Intemperie 2023-2024 , Madrid, España: Ediciones Deslinde, marzo de 2024.

Paramnesias reduplicativas y desconciertos (I)

Javier Paredes Chi La escalera de costales, ingenio de don Jesús, subiendo a la entrada del recinto en proceso, enmarcados por los palos metidos a mazo y las guadas cortadas a pulidora: estamos a cinco costales de tocar el camino de cemento: al conductor se le bajó el jugo de la naranja; las articulaciones del sobrino, panelero en Urrao, se desacostumbraron al mango del machete; yo apisono la tierra y piso las bocas con las barrigas de los costales... y don Jesús escarba a palín. Veo, manos en la cadera como un contramaestre, al relojero entrar con un palo a la casa, al de la luz con un vaso de gaseosa contra el ventanal, y los de la megaconstrucción de adobes pasando con botas y sin camisas, y el tronco marchito que recibe el peso de una escala... « ¡Voy con otro! »   ***   Paso en chanclas el umbral, la barriga pidiendo cuido, tras fijarme que las ninfas alemanas no se metieran a la baldosa de la cocina, debajo del pollo, a los trastes o al marco de las puertas, hablando con...

SCID

Baylor College of Medicine Los compresores que soplan la burbuja no me permiten escuchar los palmarios sonidos del idioma ni la fluorescencia de una epidermis, sea la de mi hermana o la de mis padres o la de un doctor o la de un curioso; los besos que me envían los recibe un plástico intermediario que les mengua autenticidad; no he pasado sino de unos hospitales a otros hospitales; las fotos y las cintas que he recibido desde que nací las veo como se ve una rata de laboratorio... y yo soy esa rata; solo me han salvado los peluches y los cuadernillos y las orugas y los sombreros que pasaron a esta dimensión; las manos de mis instrumentalistas, o de mis progenitores, pasan por un mismo guante que es como un miembro mío para tocar mi cuerpo, para que entren seguros, si bien soy a quien protegen, a mi estancia, a mi corral, a mi parque: han hecho de este glóbulo presurizado lo posible para, trayendo lo de afuera, no envidiar lo de adentro; y yo he querido saber cómo son las cosas, de quién...

"Manta no confunde resfrío..."

César Melgajero, 2022 Manta no confunde resfrío: la brusquedad no es cuarto ni el hierro cabezal. Rebozo: frigidez de tizne traído de las regiones: monedero que se niega a salir. Paso de diligencias ante la joyería en proceso, rehaciendo las líneas y las espirales. Selección de puntos y encholar de hilos, el día se ennubece menudo y una bolsa cae: la inapetencia del infante es caridad, bullicio de fortuna: los concretos pesares ilustres. El sueño es barrido por las auras arrastradas a malicia con fragor. ¿Quién habrá encargado que el primero sea el segundo y se llame lógica su aquiescencia?   El Pedregal, mayo 15 de 2024 ___ Acuarela , Neuquén, Argentina, no. 6, mayo de 2024.

Aaron Bushnell

Adam Enrique Rodríguez Servir al monstruo, ser parte de sus entrañas, jadeo de su correr, ensayo grotesco de poderío, y querer distanciarse, irse con una liberación suprema. Era parte del adefesio y se ofreció en hermosura; avanzó con él y lo dejó solo; partió doliendo con los « bárbaros » : compartió su causa, sus tierras, toda la anchura de la sangre a redimir. Que autoinmolarse fue extremo desvía la causa principal, como los que inician el siete de octubre y no el siglo pasado, sus palabras textuales, lo manifiesto de su muerte contra el genocidio. Es igual a apuntarle cuando se precisa de un extinguidor, de no más fuego en prendas desplazadas, de no más refugios en el país hurtado; es llamar terrorista a todos los que se «atraviesan »  a las balas occidentales. Él, como su compatriota, fue ardor de la postura silenciada: si nadie lo viera, si nadie supiese de su gran acto, del alarido global, moriría en los archivos de los azules, a quienes no les pasó nada, pues previnieron y ...