Luisa Fernanda Oquendo, 2024 Se debe el lago para identificarse al brillo lunar. *** Tres manchones le —un rayo se aparece— veo a la luna. *** La rastrojera se atribuye una moto que abandonaron. *** En la espesura escarban las gallinas nido de huevos. *** Escurre lodo el matero colgante a las hormigas. *** Ramas flotando en el cielo poniente a contraluz. *** Vedlas perderse: son nubes disgregadas por el ocaso. *** De igual negrura: se desvanece el monte y los ramales. *** Blanca paloma: granos de arroz te comes que en nada sacian. *** Daisugi Árboles sobre árboles: ciudadela con techos en flor. *** El viento aspira, asciende la cascada, directo al cielo. *** Otros dicen que es, de la ardilla escondida, el derrotero. *** Panal de abejas pendiendo del guayabo ...
(Itagüí, Colombia, 2002): licenciado en Literatura y Lengua Castellana (Tecnológico de Antioquia); maestrando en Educación (Universidad Santiago de Cali).