Ir al contenido principal

Vaso de agua

Atardecer desde mi ventana, Torres Nava, 2019

Rafael sigue viendo el arrebol. Busca algo en su mente. Es una palabra para describirlo. Redondea una nube con los ojos. La mirada no parece suya. Es de la noche, en su cabeza. Detiene los ojos en el marco de la ventana. Está de pie. Siente un cuádruple trote en su corazón. No razona. Qué sed, piensa, pero ignora cómo zafarse del momento. Las nubes no demuestran energía: están perezosas, como pintadas por un raquítico. Y del marco ni hablar. Hay un monte al fondo, buscando favor. ¿Qué tendrá en el pecho? Su mirada busca otra cosa, otro estímulo. El monte mece sus vacas, y las nubes, reconociendo su insolencia, mecen la tarde. Desde antes de la ventana, en el segundo piso, se proyecta una sombra, como un reguero de pintura. Escucha otra voz. ¿Dijiste algo, Mirada? Sus ojos están en algún lado. En sus cuatro galopes. Las vacas dejaron de ser vacas en el lapso de la pregunta. Empieza a extrañar el día. Está más atado, inamovible, unido. Su mirada y sus ojos son uno, justo cuando la noche cierra la ventana. Escucha la voz, cerca al oído. No abre la boca porque tiene mal aliento; mucha sed. Un vaso de agua. ¿Quieres un vaso de agua?, escuchó. Sin preguntarse quién le preguntaba por un vaso de agua, siente que alguien lo suelta, y como un carro detenido por un mal cambio, dos latidos se separan del pecho, dos manos le desatan la espalda, y la voz se aleja con la ilusión de traerle un vaso con agua. Y no deja de ver el cielo. Ni de extrañar el día.


___

El NarratorioBuenos Aires, Argentina, año 6, núm. 61, marzo de 2021.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Diez; seis y veinte

Alejandro Zapata Espinosa, 2024 Audio La Santísima Trinidad concluye los rosarios que ve la doña antes de que le coja la noche viendo capos libres por un tiempo gracias a sapear alias y rutas. Su disposición no acata el orden. Fue colocada ahí para mirar a la cama y protegerla de todo mal y peligro. Ese blanco en el balcón, que antes de ser volteado ofrecía la cara de dos candidaturas a concejales, manillas y cadenas de San Benito, cubre las matas de una anciana, si aún conservan algo de matas esos rastrojos, y un uniforme sucio, por si llueve o, más bien, por si un viento lo tira a la calle: porque les ha pasado, y no por servir al partido cuyo presidente desplegó renuncia al Directorio Nacional, aceptaron la valla. En el poste, el de las dos orejas candongas, se suben, en escaleras de mano, traída por ellos o prestada al que enchapa el frontispicio de un spa de uñas, o en el techo de un furgón, a arreglar conexiones y a anotar en papelitos y a gritarle, el chocoano comedor de espina...

Colado

A cat standing on it's hind legs , Louis Wain Eran las ocho en punto: saqué la arepa, el quesito, el huevo, el tomate y la cebolla de la nevera y me puse a hacer el desayuno estirándome a ratos, bostezando como si un diablillo apretara el botón de bostezos recién acababa de cerrar uno, y escuché las voces afuera: los niños de la del tercer piso yendo al colegio. — ¡Mami, mami gas! — ¡Gabriel, córrete, no pises eso! — Y se dirige a la amiga de enfrente — . Mana, ¿es del tuyo? — ¿Del tuyo qué? — Pues esto. — No, qué va ser mío mana. Abrí la puerta y era, para el gusto del ayuno y los dolores musculares, un charquito ya estancado de bilis con dos grumos de hojas; la bilis se detuvo terminando la escala y se estancó a lo largo del borde. Por lo menos los pasitos de los niños ni de la regañona le dieron arabesco de suela; pero el artífice de la sopa, el dueño de esos deshechos gástricos, el gatico, maullaba, queriendo entrar a mi casa, bregando a abrir con su tozuda cabezita...

Para que nadie vea

Farmento de la portada de Milagros Sefair El campo está despierto alrededor de ti en el cuadro Najwan Darwish: Elegía de un niño dormido   Sobre los escombros de tu casa, niña, y abrazando un peluche — si es que te enteras que lo abrazas único muelle entre las rocosidades y los edificios maltrechos — estás. Fátima Shbair te fotografió en Beir Hanoun, Gaza, cuando los palestinos reponían sus albergues intervalo de cese al fuego. ¿Es tu hogar, niña, y son esos edificios agujereados y escuálidos los hogares de tus vecinos? Once días de combate para una calma desde la cual divisas como si hubieras aparecido allí la devastación que figuras en tu contra.   Quién sabe si la niña cuando abraza al peluche es al peluche a quien abraza... O quién sabe si es a alguien más: a quien no ha encontrado.   Pero, repito, quién sabe: todavía nos aturden las bombas que, ¡lástima por ellos !, no dieron en el blanco... Y nos aturdirán las ...