Ir al contenido principal

Desecho

Exnumerarias auxiliares del Opus Dei. CONNECTAS

Resuenan las denuncias de las 43 exnumerarias auxiliares del Opus Dei en Argentina, Paraguay y Bolivia. Sus historias se repiten —con variaciones— a lo largo del mundo (93 000 miembros divididos en prelado, sacerdotes, numerarios —profesionales; la élite—, auxiliares y supernumerarios —civiles con poder en la sociedad—): reclutaban a niñas de 12 a 16 años, de familias pobres, con la oferta de educarlas en el Instituto de Capacitación en Estudios Domésticos (ICIED) de Bella Vista, Buenos Aires (localidad donde se asentó Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador de la Obra de Dios y cercano al Generalísimo, en su visita de 1974 a Argentina), donde las instruían para coser, lavar, cocinar, servir la mesa y planchar; las adoctrinaban; les vigilaban los libros y las películas «que les pasaban siempre» y no las dejaban ir al supermercado solas (eso que no tenían para comprarse nada: el trabajo era gratis y sin prestaciones sociales y con algo de aportes jubilatorios... A los sacerdotes les piden, a fin de mes, que den cuenta de sus gastos ordinarios).

Esas «disposiciones» las aceptaban al escribir una carta a mano donde afirmaban vocación: pobreza, castidad y obediencia... Detengámonos aquí. Balaguer, en Camino —editada críticamente por Pedro Rodríguez García (en una foto copia de Aldo Valletti en Saló)—, su obra fundacional, dedica varios puntos a ella: 617: «Obedeced, como en manos del artista obedece un instrumento —que no se para a considerar por qué hace esto o lo otro—, seguros de que nunca se os mandará cosa que no sea buena y para toda la gloria de Dios»; 620: «Si la obediencia no te da paz, es que eres soberbio»; 622: «¡Qué bien has entendido la obediencia cuando me has escrito: "obedecer siempre es ser mártir sin morir"!»; 627: «Tu obediencia debe ser muda. ¡Esa lengua!»; parte del 803: «Agradécele a Dios ese don: ¡ser instrumento para buscar instrumentos!».

La obligación diaria, habitual, fija de servir como apóstol no tardó en ser replicada. A Torancio, una de las denunciantes, la «ascendieron» a jefa de cocina, por lo cual empezó a estresarse. «Fijate el lavado de cabeza que te hacen que yo les decía que me iba porque era mala imagen para ellos. Sentía que no servía, que había fallado a dios. Eso es lo que te dicen». —Las dudas vocacionales eran problemas sicológicos tratados con psicofármacos «para neutralizar la voluntad».

Impresiona el mando que infligen a sus sirvientas. El lenguaje las abrasa y construye muros ante los muros ya existentes; poder sobre el poder: si la organización actúa como Dios, ¿quién contra ella? Las mujeres enganchadas fueron objetivo fácil. (Asemejan a la oferta de empleo con que los militares fantasearon a los jóvenes de Soacha; diferencia: la promesa de estudio). Cuando empezaron a recibir dinero, se lo entregaban a la directora de residencia. Y lo más crucial es el tiempo en ese ritmo de oraciones, de disciplina —látigo de cáñamo para flagelarse la espalda una vez a la semana— y de cilicio —alambre con púas centimétricas dos horas al día—, de aislamiento en residencias y 15 horas laborales.

Una exnumeraria de alta jerarquía le confiesa a Paula Bistagnino, periodista con más de una década investigando la Obra, que «Vas a saber todo pero nunca vas a entender lo que se siente estar ahí, en ese estado de manipulación de conciencia»; veamos otro testimonio de Lucía Giménez para la DW: «O sea a vos no te da tiempo de pensar [...], de hacer crítica a lo que estás haciendo que no te gusta y tenés que aguantar porque vos estás en una entrega total a Dios».

La reforma del papa (monitoreo anual —antes era cada cinco años—, control por parte del Clero y al líder, Fernando Ocáriz Braña, lo frustrará el báculo) no va de la mano con las denuncias; pero abre un resquicio donde antes no lo había: aproximadamente un siglo haciendo de las suyas y cuarenta con prelatura personal.

Una comisión del Opus, arreglada por socios de otras regiones —ellos mismos, en definitiva—, se abre a escucharlas; el victimario puliéndose los caninos y limándose las uñas. Los mueve el desarrollo humano y cristiano. Su contenido y su intención, créanlo o no, critíquenlo o haláguenlo, es santo.


___

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Diez; seis y veinte

Alejandro Zapata Espinosa, 2024 Audio La Santísima Trinidad concluye los rosarios que ve la doña antes de que le coja la noche viendo capos libres por un tiempo gracias a sapear alias y rutas. Su disposición no acata el orden. Fue colocada ahí para mirar a la cama y protegerla de todo mal y peligro. Ese blanco en el balcón, que antes de ser volteado ofrecía la cara de dos candidaturas a concejales, manillas y cadenas de San Benito, cubre las matas de una anciana, si aún conservan algo de matas esos rastrojos, y un uniforme sucio, por si llueve o, más bien, por si un viento lo tira a la calle: porque les ha pasado, y no por servir al partido cuyo presidente desplegó renuncia al Directorio Nacional, aceptaron la valla. En el poste, el de las dos orejas candongas, se suben, en escaleras de mano, traída por ellos o prestada al que enchapa el frontispicio de un spa de uñas, o en el techo de un furgón, a arreglar conexiones y a anotar en papelitos y a gritarle, el chocoano comedor de espina...

Colado

A cat standing on it's hind legs , Louis Wain Eran las ocho en punto: saqué la arepa, el quesito, el huevo, el tomate y la cebolla de la nevera y me puse a hacer el desayuno estirándome a ratos, bostezando como si un diablillo apretara el botón de bostezos recién acababa de cerrar uno, y escuché las voces afuera: los niños de la del tercer piso yendo al colegio. — ¡Mami, mami gas! — ¡Gabriel, córrete, no pises eso! — Y se dirige a la amiga de enfrente — . Mana, ¿es del tuyo? — ¿Del tuyo qué? — Pues esto. — No, qué va ser mío mana. Abrí la puerta y era, para el gusto del ayuno y los dolores musculares, un charquito ya estancado de bilis con dos grumos de hojas; la bilis se detuvo terminando la escala y se estancó a lo largo del borde. Por lo menos los pasitos de los niños ni de la regañona le dieron arabesco de suela; pero el artífice de la sopa, el dueño de esos deshechos gástricos, el gatico, maullaba, queriendo entrar a mi casa, bregando a abrir con su tozuda cabezita...

El bastión

Anadolu Agency , 2024 Arrugas vino tinto del entrevistado, cierta formalidad en el muro y en la bandera, unas declaraciones templadas, distantes a lo repetitivo, sobre la dirigencia contra los colonos. Y los luchadores en Yenín visitando, cada día, la maqbara, a los que le acompañaron la muerte, viendo a los caídos, como si comunicasen de sus ojos a sus pies y de sus pies a la tierra el porte que tenían cuando sus avisos presintieron, seguridad fraguada en carnes conocidas, la incursión. La madre recuerda a su hijo retratado y sale a dirigir el lente, como invitando a un nuevo por lo viejo, alguien que necesita de ella hacerlo ver y captar un motivo, al manchón ahora verduzco donde cayó; y la camioneta, parqueada sobre su cabeza, o antes, manifestando que no es su culpa, que pronto se irá a ser onda expansiva en un valle; la forma enfocada, el tiro en el vientre, la longitud del pecho a la cadera, un video donde baila al compás de un hasta luego, el ser memoria, un cartel donde los ent...