Ir al contenido principal

Tiñes


Hinchada. Los colombianos han dado de qué hablar en los estadios internacionales: en el Mundial de Rusia —Mordovia Arena— los nipones les recogieron la basura que dejaron tiradas en las gradas —unos los apoyaron, otros siguieron en las suyas y otros los grabaron recogiéndolas.

Y ahora lo del Mestalla... Aficionados del América, del Millonarios y del Santa Fé se agarraron al poco de haber empezado es partido Colombia-Irak: despegaron la silletería —eso era de no acabar: una silla que caía en un lado la tiraban al otro, y del otro a su lugar de salida, y así sucesivamente—, se dieron puñetazos, patadas y sacaron —se ve en la foto de Alberto Iranzo— un extintor.

En esa foto alguien de camisa azul cae —es tirado— de cabeza por una baranda; el que lo tira —con la camisa de la selección— alarga el brazo del empuje; una mujer, detrás de ellos, abre la boca espantada; uno de camisilla blanca tiene expresión de «Ah... ya ni modo: ya se fue»; y otros dos se arriman.

Si los diálogos de paz se desarrollaron y se desarrollan con el apoyo político y espacial de países garantes, ¿a los hinchas se les metió que la pelea la han de llevar a los estadios fuera de Colombia? Reparten la vergüenza por el mundo y no solo les aclaran a los extranjeros cómo somos, sino que nos aclara a nosotros mismos lo que nos falta: la paz, esa reproducción que convoca antologías y actos cívicos, no la hemos interiorizado: el consenso nacional por erradicar la violencia está lejos de ser cultura patria.

(Sí, los del «¡Fuera! ¡Fuera!» se salen de ese prototipo, mas la trifulca se extendió a las afueras del estadio...)

 

«Dotór». ¿Alex Codazo Flórez, el voto faltante para aprobar la legalización de la marihuana, habrá recibido felicitaciones el Día del Abogado? Casa Macondo sacó a la luz —además de un recuento de sus jugadas estelares— que aún no se gradúa de la Universidad de Medellín «por pobre y por no tener los recursos para pagar los derechos de grado», dijo antes de su posesión como Concejal en el dos mil veinte...

Pues ya viene siendo oportuno que se gradúe y ejerza su curul en el Senado sin compunción. Que se gradúe, que merezca por título el «Dotór» que se ha ganado, ejerciendo su cargo —justificó la ausencia en el «acto legislativo para despenalizar el uso del cannabis»—, pero no obteniéndolo a lo legal.

No creo que siga pobre: lo que gana, los treinta y cuatro salarios mínimos, le dan para el pregrado y para cualesquier maestría que se le atraviese... 

Y que la termine, digo.

Horquilla. De paso, un político tiene el slogan de «A lo legal»... ¿No debiera darse por hecho que toda su campaña y su propuesta se basa en ese principio? ¿O, debido al descrédito proporcionado por la corrupción, recalca que él no cometerá lo que sus anteriores? Es como si pusiera «En Itagüí» o «Respirando»... Lo más obvio es lo menos obvio, y confiar en la obviedad es darse contra un muro.

 

Itagüí, junio 25 de 2023


___

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Diez; seis y veinte

Alejandro Zapata Espinosa, 2024 Audio La Santísima Trinidad concluye los rosarios que ve la doña antes de que le coja la noche viendo capos libres por un tiempo gracias a sapear alias y rutas. Su disposición no acata el orden. Fue colocada ahí para mirar a la cama y protegerla de todo mal y peligro. Ese blanco en el balcón, que antes de ser volteado ofrecía la cara de dos candidaturas a concejales, manillas y cadenas de San Benito, cubre las matas de una anciana, si aún conservan algo de matas esos rastrojos, y un uniforme sucio, por si llueve o, más bien, por si un viento lo tira a la calle: porque les ha pasado, y no por servir al partido cuyo presidente desplegó renuncia al Directorio Nacional, aceptaron la valla. En el poste, el de las dos orejas candongas, se suben, en escaleras de mano, traída por ellos o prestada al que enchapa el frontispicio de un spa de uñas, o en el techo de un furgón, a arreglar conexiones y a anotar en papelitos y a gritarle, el chocoano comedor de espina...

Colado

A cat standing on it's hind legs , Louis Wain Eran las ocho en punto: saqué la arepa, el quesito, el huevo, el tomate y la cebolla de la nevera y me puse a hacer el desayuno estirándome a ratos, bostezando como si un diablillo apretara el botón de bostezos recién acababa de cerrar uno, y escuché las voces afuera: los niños de la del tercer piso yendo al colegio. — ¡Mami, mami gas! — ¡Gabriel, córrete, no pises eso! — Y se dirige a la amiga de enfrente — . Mana, ¿es del tuyo? — ¿Del tuyo qué? — Pues esto. — No, qué va ser mío mana. Abrí la puerta y era, para el gusto del ayuno y los dolores musculares, un charquito ya estancado de bilis con dos grumos de hojas; la bilis se detuvo terminando la escala y se estancó a lo largo del borde. Por lo menos los pasitos de los niños ni de la regañona le dieron arabesco de suela; pero el artífice de la sopa, el dueño de esos deshechos gástricos, el gatico, maullaba, queriendo entrar a mi casa, bregando a abrir con su tozuda cabezita...

El bastión

Anadolu Agency , 2024 Arrugas vino tinto del entrevistado, cierta formalidad en el muro y en la bandera, unas declaraciones templadas, distantes a lo repetitivo, sobre la dirigencia contra los colonos. Y los luchadores en Yenín visitando, cada día, la maqbara, a los que le acompañaron la muerte, viendo a los caídos, como si comunicasen de sus ojos a sus pies y de sus pies a la tierra el porte que tenían cuando sus avisos presintieron, seguridad fraguada en carnes conocidas, la incursión. La madre recuerda a su hijo retratado y sale a dirigir el lente, como invitando a un nuevo por lo viejo, alguien que necesita de ella hacerlo ver y captar un motivo, al manchón ahora verduzco donde cayó; y la camioneta, parqueada sobre su cabeza, o antes, manifestando que no es su culpa, que pronto se irá a ser onda expansiva en un valle; la forma enfocada, el tiro en el vientre, la longitud del pecho a la cadera, un video donde baila al compás de un hasta luego, el ser memoria, un cartel donde los ent...