Ir al contenido principal

El Candidato

Portada de la gaceta

Espacio oscuro. Sobre un montículo de arena, El Candidato, con traje ejecutivo pero con barba descuidada y los pies libres, ensaya sonrisas. Una luz azul, desde arriba, lo ilumina. Un tambor toca tres veces y El Candidato, eligiendo una de las sonrisas que ensayaba, saluda extendiendo la mano derecha.

¡Queridos! ¡Damas! ¡Feliz, feliz de que asistan a las citaciones de su candidato! (Se rasca la barba. Mira a los rincones, como si los asistentes fueran multitud.) ¡Oh, qué aprecio les tengo, mis futuros...! Si tan solo pudiera bajarme de mi arenal para besarles la frente... Y ustedes tampoco tienen permitido subir al arenal... Eso no nos enemista, lo sé: a mis ciudadanos, a mis compatriotas, no nos enemista una sutileza de poder. La directriz es clara: ustedes (Extiende el pie derecho, como si extendiera la mano, y señala a su público) lo entienden mejor que yo, no cabe duda... (Suspira.) ¿No los enteraron del porqué de esta reunión? Ah, perdonen a mis comunicadores: se les pasa los últimos ítems de mis órdenes... ¿justamente porque son los últimos? (Se acomoda la corbata y se peina hacia atrás.) Lo que los convoca es algo que se atrevieron a cuestionar de mi plan de gobierno: cenaba con mi mujer y sus hijos y uno de esos diablos me preguntó qué haría con los artistas... (Se rasca más duro la barba.) Sí, no se aterren, congéneres, no se aterren... (Muestra la planta del pie izquierdo.) Como padre putativo que tiempla las riendas de su hogar, manejé el equívoco de manera grandiosa: lo reprendí (Se pone de cuclillas, aguanta el aire hasta ponerse rojo, se desabrocha la correa y pega al aire.) «¡Bastardo!, ¿qué te incumbe lo que haré con los artistas? Pero ya que el príncipe desea saber, que lo sepa: ¡a los artistas los extinguiré!» (Da unos correazos más al aire y se recompone: se seca la frente, tose, mira los dedos de sus pies entre la arena y se abrocha la correa al estilo canana.) ¿Y...? ¿Qué les parece? (Suena tres veces el tambor y, a cada toque, una flauta.) Ya lo sabía; de ustedes no espero más que fidelidad, compromiso y... (Articula lentamente cada letra.) ¡obediencia! Ah... (Se estira como recién despertado.) Ustedes ya debieron escuchar eso de obedecer en otros candidatos, así que no nos ocupemos de lo implícito aprendido sino de las nuevas campañas; de la mía. (Toma arena con la mano y la va dejando caer.) En mi municipio, si me lo permiten dirigir que lo harán, vedaré los artistas en todas las manifestaciones habidas y por haber (Artistas musicales, escénicos, plásticos, etc., rodean el montículo de arena tirados sobre los pies del que esté delante y se arrastrarán en redondel. El Candidato progresa en la rabia. El tambor y la flauta suenan a lo lejos): artistas cuyas maestrías sean firmes o incipientes, artistas experimentales o clásicos, digitales o manuales, ricos o pobres, laureados o abandonados, de semáforos o de conservatorios, de teatros o de parques, todo tipo de alimaña con hambre, peluda, todo tipo de ratón atropellado, todo artista fugado de casa o de provincia, de capital o de pueblo, lo que sea, donde sea, será vedado, ahorcado, escupido, expuesto y maldito; a quien tope ejerciendo la mendicidad, lo que es lo mismo que decir a quien tope ejerciendo el arte, lo sacaré con su familia de mi municipio: no me vengan con fanfarrias de quién nos creará y cantará los himnos, quién las marchas marciales, quién ensalzará los hijos ilustres, quién la fruta y el animal que nos determina, quién formará a muchachos en el espíritu y los sentimientos... No me salgan con eso porque si de espíritu y de sentimientos se trata, por algo hay cinco iglesias ya construidas, entre catedrales, basílicas y parroquias y en mi gobierno mandaré a construir dos conventuales; y si les importa la educación de sus hijos y la celebración, pues sáquenlos del municipio para que aprendan afuera... ¡pero que no ejecuten en mi municipio, ni en privado, un número de lo que aprendieron, o se las verán con mi ley! (Se calma, recoge más arena y se la aplica en la barba. El círculo de artistas se detiene y mira al Candidato. Dulce y viendo la arena caer.) Porque ustedes, mis pollitos, lo delatarán... Lo delatarán a la Policía, a las Autoridades Competentes, y ellos se encargarán de echarlos a ustedes y al artistucho que se infiltró por un descuido de ustedes, que no mío ni de los míos: los míos se cuidan entre sí: los míos no delinquen (Aprieta la arena, se espolvorea la cabeza con ella y se peina hacia atrás.) ¡Eliminando los artistas me ocupo de la seguridad! ¡Dos en uno! ¡Señores, caballerosy damas, conmigo asegurarán su supervivencia! ¡Nadie los importunará con sus sombreros, sus estuches para guitarras, sus grafitis clandestinos, sus exigencias de aplausos ni sus manos, puaj, sus manos suaves y sucias de monedas, billetes y suelos!... (Escupe una baba cargada a un artista de enfrente. Descansa sus manos en la canana. Como la barba le pica, hace el que se rasca sin manos, mueve los cachetes, se rasca contra los hombros, contra el pecho, mas suelta por fin la canana y se rasca ávido la barba. Se tranquiliza, se sienta y prosigue. El tambor diástole y la flauta sístole son su pulso.) Formaré, por lo demás, un Comité Antiartista que me dará reportes diarios que publicaré en la prensa de mi Partido y me propondrá mensualmente planes de extensión para así darle una prueba a los municipios aledaños de que tenemos un método descomunal y, así, nuestros hijos perderán el interés o más que el interés, perderán la alternativa de ir a otro lado... (El Candidato se llena los bolsillos de arena. Luz blanca y luz azul.) Les agradezco, les agradezco la complacencia... ¡Verán cómo disfrutaremos mi candidatura! ¡Tendremos cuatro años de temor a Dios, de veladas silenciosas y de charlas sin discursos! (Se confunde y pisa en falso. Aliviana la confusión con rabietas.) ¡La oratoria serán discursos, las cartas de amor serán palabras prescritas en mi escritorio, las baladas serán toques de puerta, los mariachis tocarán la música de las palas en la pavimentación de las calles y los danzantes se erigirán en cuidadores de estatuas públicas! (La luz blanca le ilumina un lado de la cara y la azul otra parte. Los artistas miran hacia afuera del círculo; acusan al Candidato con sus dedos índices y lo giran imperceptiblemente. Se calma.) Mujeres, tápense los oídos: le diré algo a los hombres, un secreto de Estado... (Bájase el cierre y le habla.) Las chi-cas de lujo podrán bailar en nuestros clubs... (El cuerpo de la flautista se cae. A las mujeres.) Destápense los oídos, vírgenes benditas... (Se sube el cierre, sorprendido.) Sus hombres son unos próceres; eso es todo cuanto les puedo compartir... Así las cosas, mis ciudadanos, si me eligen que lo harán, la pasaremos (Saborea las palabras) delicioso. Extinguiremos lo malo para darle cabida a lo bueno. Lo que invertiría en festivales, en concursos y en becas, lo invertiré en (Coge arena y tira granos al nombrar cada punto. Los dedos de los artistas giran a cada punto): seguridad (no la tengo ni qué decir: la primera seguridad es sacar a los problemáticos), vías y... vías y... vías y... y tendré una plaza libre para los contratiempos... ¡Oh, ya!: la ocuparé en organizar estímulos para los empleados del Comité Antiartista. ¡Que perviva algo del pasado! Bueno, es todo lo que les voy a decir, mis compatriotas, mis amigos, mis hermanos. Este gobierno es de ustedes; y siendo de ustedes, cumple sus deseos. ¡Vidas mías, le pasaré este discurso a otros lugareños! ¡El egoísmo se disculpa cuando va en contra del otro!

Remueve la arena con los pies y se hunde. Los artistas se encogen y ruedan, alejándose del montículo. La flautista recobra la consciencia y retoma su función. Las dos luces señalan, en círculo, el pecho del Candidato. Una cuerda lo levanta: cuando los pies entran en el círculo de luz, se apaga.

 

Itagüí, junio de 2023


___

Comentarios

  1. Si le cambias algunas palabras y algunas frases las colocas en otro lugar, bien podría pasar por un discurso real. Incluso con casi los mismos gestos.

    Saludos,
    J.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Diez; seis y veinte

Alejandro Zapata Espinosa, 2024 Audio La Santísima Trinidad concluye los rosarios que ve la doña antes de que le coja la noche viendo capos libres por un tiempo gracias a sapear alias y rutas. Su disposición no acata el orden. Fue colocada ahí para mirar a la cama y protegerla de todo mal y peligro. Ese blanco en el balcón, que antes de ser volteado ofrecía la cara de dos candidaturas a concejales, manillas y cadenas de San Benito, cubre las matas de una anciana, si aún conservan algo de matas esos rastrojos, y un uniforme sucio, por si llueve o, más bien, por si un viento lo tira a la calle: porque les ha pasado, y no por servir al partido cuyo presidente desplegó renuncia al Directorio Nacional, aceptaron la valla. En el poste, el de las dos orejas candongas, se suben, en escaleras de mano, traída por ellos o prestada al que enchapa el frontispicio de un spa de uñas, o en el techo de un furgón, a arreglar conexiones y a anotar en papelitos y a gritarle, el chocoano comedor de espina...

Colado

A cat standing on it's hind legs , Louis Wain Eran las ocho en punto: saqué la arepa, el quesito, el huevo, el tomate y la cebolla de la nevera y me puse a hacer el desayuno estirándome a ratos, bostezando como si un diablillo apretara el botón de bostezos recién acababa de cerrar uno, y escuché las voces afuera: los niños de la del tercer piso yendo al colegio. — ¡Mami, mami gas! — ¡Gabriel, córrete, no pises eso! — Y se dirige a la amiga de enfrente — . Mana, ¿es del tuyo? — ¿Del tuyo qué? — Pues esto. — No, qué va ser mío mana. Abrí la puerta y era, para el gusto del ayuno y los dolores musculares, un charquito ya estancado de bilis con dos grumos de hojas; la bilis se detuvo terminando la escala y se estancó a lo largo del borde. Por lo menos los pasitos de los niños ni de la regañona le dieron arabesco de suela; pero el artífice de la sopa, el dueño de esos deshechos gástricos, el gatico, maullaba, queriendo entrar a mi casa, bregando a abrir con su tozuda cabezita...

El bastión

Anadolu Agency , 2024 Arrugas vino tinto del entrevistado, cierta formalidad en el muro y en la bandera, unas declaraciones templadas, distantes a lo repetitivo, sobre la dirigencia contra los colonos. Y los luchadores en Yenín visitando, cada día, la maqbara, a los que le acompañaron la muerte, viendo a los caídos, como si comunicasen de sus ojos a sus pies y de sus pies a la tierra el porte que tenían cuando sus avisos presintieron, seguridad fraguada en carnes conocidas, la incursión. La madre recuerda a su hijo retratado y sale a dirigir el lente, como invitando a un nuevo por lo viejo, alguien que necesita de ella hacerlo ver y captar un motivo, al manchón ahora verduzco donde cayó; y la camioneta, parqueada sobre su cabeza, o antes, manifestando que no es su culpa, que pronto se irá a ser onda expansiva en un valle; la forma enfocada, el tiro en el vientre, la longitud del pecho a la cadera, un video donde baila al compás de un hasta luego, el ser memoria, un cartel donde los ent...