Ir al contenido principal

La causa desmorono

Catártica, 2025

Trata de escuchar la vena que revienta. Otra la ha tocado y ha dicho: «Al parecer duele». Y no es mentira, duele un poco que el alfiler no la traspase y deshaga el bullicio. Si estuvieras le darías uno de los palmetazos que te das en los muslos cuando el plan se trunca. En esos casos me alivio de sabernos en la desgracia, y recuerdo que eres la acumulación de lo ingrato, y vuelvo al partirme en dos y gritar a las cidras regadas.

Pero no oyes; por eso intento explotar el costado de la nuca y mandar a la pared que odias, angelillo de mármol, la densa capa que comprime. «¡Si a lo menos gritara, gimiera, me quejara y bramara con mi espectral garganta!», pero ni eso ni los encuentros, que se tornan escasos, ni la lenta llamada a lo que no viene. Terminamos quitándole reflejo a los descreídos; tú con ese mirar de reojo a las criaturas que nada malo hacen, yo con mi recogida llama.

Tanto para darle palabras a la angustia; la vez en el circo, la otra en el puente y donde los comensales; de eso no quedó sino el rechazo, la carcajada del que sabía y avisó, nosotros dándonos por indiferencia lo que antes era «infierno sonoro». Creamos la fórmula, la probamos, la dimos a entender a los creyentes y ahora se las dejamos a ellos para que se equivoquen y piensen que fue suya la culpa; en todo caso tampoco es nuestra, y si quieren saber mi opinión tampoco la tienes, aunque desearía recaer en ti el mazo y la yerba.

En todo caso, recuerdos le queda «hasta [al] más lacerado e inerte». Gozamos, eso sí, y ya que se acabó no queda de otra que lamberse hasta que ya a nada sepa lo lamido, hasta que fastidie la repetición y la era. Sigue creer al que entone la discordia, al bulto, a la luz más apagada, al más falso de los invitados. Porque si no fue de este modo, en que se creía y se mostraba la marca, será escondiendo la mano que hirió de muerte al pordiosero y al pedrusco que lleva racha destapando cráneos.

 

El Pedregal, mayo de 2025


___

Catártica, «Grito», Xalapa-Enríquez, México, mayo de 2025


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Diez; seis y veinte

Alejandro Zapata Espinosa, 2024 Audio La Santísima Trinidad concluye los rosarios que ve la doña antes de que le coja la noche viendo capos libres por un tiempo gracias a sapear alias y rutas. Su disposición no acata el orden. Fue colocada ahí para mirar a la cama y protegerla de todo mal y peligro. Ese blanco en el balcón, que antes de ser volteado ofrecía la cara de dos candidaturas a concejales, manillas y cadenas de San Benito, cubre las matas de una anciana, si aún conservan algo de matas esos rastrojos, y un uniforme sucio, por si llueve o, más bien, por si un viento lo tira a la calle: porque les ha pasado, y no por servir al partido cuyo presidente desplegó renuncia al Directorio Nacional, aceptaron la valla. En el poste, el de las dos orejas candongas, se suben, en escaleras de mano, traída por ellos o prestada al que enchapa el frontispicio de un spa de uñas, o en el techo de un furgón, a arreglar conexiones y a anotar en papelitos y a gritarle, el chocoano comedor de espina...

Colado

A cat standing on it's hind legs , Louis Wain Eran las ocho en punto: saqué la arepa, el quesito, el huevo, el tomate y la cebolla de la nevera y me puse a hacer el desayuno estirándome a ratos, bostezando como si un diablillo apretara el botón de bostezos recién acababa de cerrar uno, y escuché las voces afuera: los niños de la del tercer piso yendo al colegio. — ¡Mami, mami gas! — ¡Gabriel, córrete, no pises eso! — Y se dirige a la amiga de enfrente — . Mana, ¿es del tuyo? — ¿Del tuyo qué? — Pues esto. — No, qué va ser mío mana. Abrí la puerta y era, para el gusto del ayuno y los dolores musculares, un charquito ya estancado de bilis con dos grumos de hojas; la bilis se detuvo terminando la escala y se estancó a lo largo del borde. Por lo menos los pasitos de los niños ni de la regañona le dieron arabesco de suela; pero el artífice de la sopa, el dueño de esos deshechos gástricos, el gatico, maullaba, queriendo entrar a mi casa, bregando a abrir con su tozuda cabezita...

El bastión

Anadolu Agency , 2024 Arrugas vino tinto del entrevistado, cierta formalidad en el muro y en la bandera, unas declaraciones templadas, distantes a lo repetitivo, sobre la dirigencia contra los colonos. Y los luchadores en Yenín visitando, cada día, la maqbara, a los que le acompañaron la muerte, viendo a los caídos, como si comunicasen de sus ojos a sus pies y de sus pies a la tierra el porte que tenían cuando sus avisos presintieron, seguridad fraguada en carnes conocidas, la incursión. La madre recuerda a su hijo retratado y sale a dirigir el lente, como invitando a un nuevo por lo viejo, alguien que necesita de ella hacerlo ver y captar un motivo, al manchón ahora verduzco donde cayó; y la camioneta, parqueada sobre su cabeza, o antes, manifestando que no es su culpa, que pronto se irá a ser onda expansiva en un valle; la forma enfocada, el tiro en el vientre, la longitud del pecho a la cadera, un video donde baila al compás de un hasta luego, el ser memoria, un cartel donde los ent...