Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2025

Encuentro

Valparaíso Bar «Los siete espejos» , Sergio Larraín, 1963 Prometí que iríamos al carnaval. Ese sábado, después de la proyección, me senté en un bar desconocido y apareció ella, la anterior. —Estuve con tal —le confesé—. No le dije que no porque lloró conmigo a mi padre.   El Pedregal, febrero 22 de 2025 ___ Carnaval, carnaval , V Certamen Literario de Luna Llena, España: Luna Llena Correcciones, febrero 28 de 2024

María Cano «A las mujeres»

Agencia de Información Laboral (AIL), 2017 El 8 de marzo de 1960, Día Internacional de la Mujer, María Cano resumió su «amable compañía» con las masas a los casi cuarenta años de optar por ellas: Y fui a confundirme con la gran marea popular — desde mi modesta posición de escritora de periódicos y revistas — , porque tenía la convicción entonces, como la tengo ahora, de las razones justas que impulsaban al pueblo trabajador a luchar por sus legítimos intereses. Todo para germinar un torrente, una fuerza, «unida y poderosa», que redimiera de la «miseria y la ignorancia», los males que naturalizan el dominio, que lo hacen inherente a los ciclos geológicos, al devenir pobre en tierra de gamonales y agentes extranjeros, clamando «por la unidad de las masas en sus organizaciones y en sus luchas»: de las minas de Segovia a Buenaventura, Santa Marta y todo el país. Porque fueron multitudes como grandes ríos las que afluyeron a los teatros y plazas públicas a oír el mensaje de lucha que les ll...

Conversando con Jesús todos los nueve días (I)

Alejandro Zapata Espinosa, 2025 Encontré en la ventana, último puesto a la derecha, calentándome la humedad del baño reciente, evitando mirar a la muchacha de al lado para que no nos tocara fingir que nos conocemos, una estampilla con el Sagrado Corazón de Jesús y un rezo:   Mi Jesús en Ti Deposité toda mi confianza. Tú sabes de todo Padre y Señor del Universo. Eres el Rey de Reyes. Tú hiciste al paralítico andar, al muerto vivir, al leproso sanar. Tú que conoces mis angustias y ves mis lágrimas. Bien sabes Divino Amigo como preciso alcanza de Ti esta Gracias (Pedir la Gracias con FE) Haz ¡Oh Divino Jesús! Que antes de terminar esta conversación que tendré contigo durante 9 días y pueda alcanzar esta Gracia que te pido con mucha Fe y Esperanza. Mi conversación contigo, Divino Maestro, me da ánimo para vivir solo de Ti, espero con Fe y confianza. (Pedir la gracia con fe)  Con gratitud enviaré a imprimir mil oraciones para que otros que precisan de ti, aprendan a tener confianza...

Anuencia

Carnaval , Rufino Tamayo, 1941 Con un soplo te han invitado a gatear entre cadáveres que exudan el material del aljibe. Allí has de meter las vendas y la túnica glorificada por el antiguo que arrancó sus pupilas yacentes y al alcance. Fuiste para engrandecer la injuria con trenzas de pies alzados al nogal donde pastan noche los costales las cigarrilleras que no te atreves a coger porque la trampa ansía a un quebradizo cuya advertencia engorde y agite el tronco que en viejos lados los auxiliares incitan y largan al viaje el séquito anuncio de momias y estertores que inauguran en el camino real la caza del orador el hacha astillando sienes. El Pedregal, diciembre 6 de 2024 . ___ II Antología Festival Internacional de Posía Letra Lúdica , Buenos Aires, Argentina: Editorial Revista Poética, febrero de 2025. Leído en el V Festival Internacional de Poesía Letra Lúdica (FEIPOLL), febrero 28 de 2025

«Bajo el cerezo...»

La senda del haiku , 2025 Bajo el cerezo la carta que escribiste hecha pedazos.   El Pedregal, febrero 7 de 2025 ___ La sensa del haiku , Sevilla, España, febrero 22 de 2025.  Hotaru , «Una triste despedida», Sevilla, España, núm. 6, marzo de 2025

La del rincón

Círculos de Interacción, Participación y Acción Social (CIPAS), 2014 —... y le cambiamos los ovillos por ahi dos o tres veces al mes, según nos acordemos —contestó la hermanita. Suele aparecerse, trayendo su aroma a caramelo, y pregunta por la enfermera. —Abajo — le decimos. Y le atraviesan una aguja. Mantiene reclinada en la silla de reposo, con la boca abierta, recipiente de alados, y la cánula nasal descendiendo al tanque. A nosotros nos ponen a desgranas pastillas vencidas en una coca; luego la pasan a un sartén, le echan agua y la hierven. Mientras nos aporreamos el hiponiquio la vemos; de reojo es un cúmulo amorfo; de frente es como una luna enruanada, esperando que la muevan. El ovillo es porque enseñaba bordado. Se lo ponen delante de los ojos y le muestran la aguja: —Aquí la tiene ¿bueno? El resto del día se centra en los comensales eternos, inamovibles por comodidad o miedo de perderse el timbre, en la sala. La única vez que nos demoramos, para acostar a la viejita, ya habían...

Engañera

El batacazo , Martha Minujín, 1965 Cerrar podré, algún día, la mirada, como he prometido en vanos intentos, en nivel incomparables, violentos, hasta perder y olvidar la medida,   y tú podrás marcharte, loca, amada, pues abrirás las ventanas: los vientos ya no serán como antes, macilentos, sino más próximos a la diablada.   Entonces repartirás los cantares a gentes que serán como tú, ingratas, y que, repitiéndote, cuán impares,   cuán secas gentuzas, igual de bastas que el hábito ingrato, tuyo, en quereres, que mi toril capricho en falsas santas.   El Pedregal, febrero 17 de 2025 ___ Revista Literaria Trinando , México-Colombia, febrero 19 de 2025

El corredor Netzarim

Bashar Taleb (AFP), 2025 De pie las cantidades con su hatillo. La carnicería dejó partes incólumes, no estancó los retoños: unos ponen a rodar los tanques de agua vacíos sobre las rocas y los demás o llevan en sus brazos la promesa o cargan el toldo que irá a definirles la noche. Esa «ráfaga secreta de pisadas» niega morir, se tonifica con el retumbar humano, la viva compostura del alegre: manos alzadas, cuerpos balanceándose en un sentido, en el de la bandera atraída por el viento que sucumbe a la tentación de lanzarse en pos de las raíces. A desescombrar la patria, a llenarla de quienes la liberen van los largos caminos transitados; ¿o no, hombre de Jabalia, mujer de Rafah? Porque no huyen, y colman el desastre, y desean rehacer sus casas, en el avance contraponen la «memoria de su fuego», ese que arde aún, que no se apaga porque no se han enterrado a los mártires, que anuncia el plato a nacer del propio cultivo y no del robo tecnificado, a la memoria «intachable» del repartidor de c...

Los aparecidos

Thomas Le, 2018 —¡Nos huelen! —¿Cómo sabe? —respondió bajando el oído del techo. —Reflectaban las esquinas, creyendo que éramos como los otros. —Los que encontraron... Suspiran y guardan silencio. —Pero no saben que escuchamos sus ruedas, y sus conversaciones. —Tampoco es que hablaran. —No hablaban pero devuelva un minuto —revisan la grabación—: saben que hay más. —¡Les dijeron! —O somos muy evidentes. —Y así hasta que nos atrapen, con el hueso de lanza. —¿Ya sabemos que saben dónde estamos? —Sabemos, como mucho, que estaban encima y que debemos mermas las raciones. —No gritemos... —Ni hablemos; quizá y hablen... —Como es de costumbre: «Abajo, Control; no arriba, como creías, arriba no Control; abajo están. Procedo, Control». —¡Y solo tendrán carne! —trataron de verse la «carne» en la oscuridad. —Que pasará a sus interrogatorios... —Y esperaremos ¿qué? —Pues que nos hieran, que nos estudien hasta que se dé la operación. El otro sonríe: —Llevamos años esperándola. —¿Y quién le puso térm...

Colado

A cat standing on it's hind legs , Louis Wain Eran las ocho en punto: saqué la arepa, el quesito, el huevo, el tomate y la cebolla de la nevera y me puse a hacer el desayuno estirándome a ratos, bostezando como si un diablillo apretara el botón de bostezos recién acababa de cerrar uno, y escuché las voces afuera: los niños de la del tercer piso yendo al colegio. — ¡Mami, mami gas! — ¡Gabriel, córrete, no pises eso! — Y se dirige a la amiga de enfrente — . Mana, ¿es del tuyo? — ¿Del tuyo qué? — Pues esto. — No, qué va ser mío mana. Abrí la puerta y era, para el gusto del ayuno y los dolores musculares, un charquito ya estancado de bilis con dos grumos de hojas; la bilis se detuvo terminando la escala y se estancó a lo largo del borde. Por lo menos los pasitos de los niños ni de la regañona le dieron arabesco de suela; pero el artífice de la sopa, el dueño de esos deshechos gástricos, el gatico, maullaba, queriendo entrar a mi casa, bregando a abrir con su tozuda cabezita...

Tres poemas

Ricardo Aguilera, 2018 Vidrio molido en bandeja de barro para el durmiente de las palpitaciones a arroz con pollo y agua renovada a surtidor hecho a gusto con génesis de costillares puntiagudos y sonido de choques en las esquinas de los fritos en paila y los perros con tomate Se engulle la ofrenda la pasa con otros bocados se atraganta tose y come y se confía en que el agua venenosa de por sí le calmará el repiqueteo de tripas rasgadas el guargüero afónico la mierda traspasada y tumultuosa por los cauces saludando al bazo abrazando el riñón huyendo del efugio divirtiéndose en su festivo despliegue abundancia arisca de la espuma que el temblor de patas echadas celebra   El Pedregal, febrero 17 de 2024   ***   Súplica al ignoto   Recibe el manazo y atropella y escupe los dientes que el martillo sacó chispas al sonajero Hoy habrá luna querrá oírte sin tu voz y contigo adoptar un verdín la esfera de un ganglio sonsacado a los brujos dueños de las magias que casi olvidas ...

Ronda a los lomos

Superstición , Enrique Tábara, 1963 Cuán inflamados vórtices los de la catadura y los murciélagos descienden a un ciempiés en cordial anuncio de flores podadas como si les cobrasen la razón de su nacimiento que no es otra diferente a la del cocuyo y al del colibrí que aún departe en zona de anzuelos cuya colonia durará lo que la carne a campo traviesa o el código con el que dirigen los batallones que ni rastro de esas baberas tanto acumuladas en circuitos de invasores y en pálidos movimientos de cartón donde las lágrimas malbaratan la compostura de un reino que se adelantó a su no lograda conquista.   El Pedregal, octubre 17 de 2024 ___ Leído en el XII Encuentro Nacional e Internacional de Escritores, Envigado, Colombia, diciembre 5 de 2024.  Dizaster , México, núm. 1, enero de 2025