Ir al contenido principal

Entradas

Reversadero adentro

Entradas recientes

Conversando con Jesús todos los nueve días (II)

Alejandro Zapata Espinosa, 2025 VI   «La Funeraria Renacer tiene un servicio completo sin tener que pagar ningún tipo de excedente. La Funeraria Renacer es la única con noventa y ocho sedes a nivel nacional. Cobertura para los niños desde el embarazo, cobertura para los adultos mayores hasta los ochenta y cinco años. Traslado del cuerpo del fallecido a nivel nacional, terrestre o aéreo; lo llevamos o lo traemos sin costo a Cali, Bogotá, Bucaramanga, Barranquilla, Chocó, San Andrés o cualquier lugar del país sin costo adicional... Reciba su bono de fidelidad: cada cuatro años, irá pagando la Funeraria puntualmente, libre del diario para una persona, y en ese puesto puede ingresar una persona más a su grupo familiar, y cada cuatro años para una persona diferente. Contamos con repatriación y expatriación de otros países: América, Europa y el resto del mundo. Reciba su auxilio económico o bono-canasta familiar desde dos millones de pesos por muerte de titular, se le entrega a la famili...

Tienda y alrededores

Des glaneuses , Jean-François Millet, 1857 Los zancos suspenden el andamiaje; en torno al líder se anchan las cidras. El camino se ha encargado de reventar lo que cabe en una boca de servidor público que a falta de competidores le llaman doctor. Es una encrucijada: hacia donde se mire, la horca, «que se representa de color amarillo para indicar que su materia es de luz consensada, es decir, el pensamiento fijado», presiente las baterías, atrae a la amarrada hasta desatar su respiradero. Y la dirección que se obstine manejará el hocico pateado, rellena y predice los navegantes que no tienen escapatoria. El todo se descuece, levanta el inquilinato, da voces para erigirse rey que detecta el centro de gravedad en la cúrcuma traída por su consultante, ambos sin mérito para la alcoba del relojero. Desde su canasto y sus medias de puntas húmedas acontece la cáscara de los infortunios, se desmiembran las sartas que van a dar con la molicie. Y quizá la mano posada en el capó instale las bandas,...

Ventanilla

Verne , 2016 Almohada de boquiabiertos. Miércoles, marzo 19 de 2025   ___ Lenguaje sin filtro , México: Minificción, marzo de 2025

«Inicia enero...», «Abrirse paso...», «La mariquita...», «Cruces de blanco...», «De polo a polo...»

La senda del haiku , 2025 Inicia enero. Lejos de la alameda canta un gorrión.   El Pedregal, enero 12 de 2025   ***   Abrirse paso entre la niebla; y ver que no hay ni un alma.   El Pedregal, enero 26 de 2025   ***   La mariquita en el cuello del joven salió volando.   Cruces de blanco en el pico del monte. Anual promesa.   De polo a polo las comunas y el verde. Amplio vacío.   El Pedregal, marzo 2 de 2025 ___ Hotaru , «Una triste despedida», Sevilla, España, núm. 6, marzo de 2025

Don Ramiro o el coro del discurso

Alejandro Zapata Espinosa, 2022 Caminas despacio, teniéndote en las miradas de los escuchas, al atril; prendes el celular, lo guardas, no es necesario, y, tomando el micrófono, saludas a los profesores de la ciudad, reunidos para el encuentro de los talleres. Y cantas:   Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar, pasar haciendo caminos, caminos sobre la mar.   Sabemos que no te pertenece, y sabiéndolo cantan los que se la saben. La voz ocupa el techo y los rincones de la biblioteca infantil; los muchachos, repasando sus versos en hojas fotocopiadas, antes revisados por sus mejores amigas, también en el público, no prestan atención; pero la cámara con la que grababa supo del llamado, las voces reunidas, el momento de viveza arrebatado a la modorra y al protocolo. Después fui a buscar de quién era la canción, el poema: tuve para el resto de noche.   A los años, en el viaje al que no te había registrado, al pueblo de las piernas congeladas y el cura que encontramos at...

Y el río se tuerce

Irina Tall Novikova Problemas de conexión de los aliados financieros: las asesoras personalizadas tienen mucho que ofrecer a todos los carentes de esa ayudita. Deseaba empezar con el suicidio truncado de Ana, o las consecuencias más bien: los chismes: se le partió la pierna, se le salió el hueso, no la movían mientras los paramédicos subían de a dos escalas la eterna subida a los protestantes... La llevaron al Pablo Tobón, la intervienen y, de nuevo las habladurías, ¿qué irá a pasar con esa mujer que, según el entendido, está arreglada y ahora sí que le va tocar peor sin valerse por ella misma? Antes, como un ánima sola, tomándose las manos o aferrada a una cartera, valiéndose de la vista que reposaba paseantes, se la veía andar, olfateando casi, en busca de ningún sitio, solo por salir a coger sol, a que la saluden, nunca supe si era el caso, a malhablar de su familia: le dieron una casa pero no mercado, los pasajes para el pueblo subieron y ya: los dos temas se opacan: el clima, un c...

Toma de ángulo

Jordi Pujolar, 2022 Espalda de Fátima, once de la noche, caminadero solo; uno que otro carro se oye pasar. A la izquierda, en las bancas donde se fuma y se duerme con sábana de cartón, una parejita: el hombre de gorro, desconocido, y la trigueña de moño escaso, unos cabellos prensados; a ella la vi en una de las Fiestas de la Industria, esa turbulencia de artistas locales, bebiendo de más el guaro que rotaron y dejándose pegar, suave, como en busca de un punto flojo, de su compañero. Le daba cachetadas de mano cerrada, o raros puños, y con la mano libre le enganchaba la cintura y retomaban el baile: los espectadores de la mitad nos ubicamos a un trecho prudente, viendo la tarima y a la pareja. El guaro seguía en viaje, ya casi listo, y un salvador les sirve en boca: agradece con besos. A ella se le marcan más los pómulos y la mirada se inutiliza en una contemplación de la nada o en una estupidez para procesar las sugerencias del ambiente. En todo caso, resuelve abrazar con las dos mano...

Yasmín de La Verde

Composición , Joaquín Torres-García, 1931 A Guillermo Zuluaga   Vieras tú la estampilla, el acordeón sorteado al séquito de bruces a la mesa redonda, chueca, y la tirante seriedad de un clavelito con poses de buey en el muro, barra de nalgas y maniquís mancos pero esbeltos; si vieras que no me miró el porvenir turboso, las falanges regidas por trópicos olor a manzana dulce de celo. Ni el campante espolón abrió mella en ese odre capaz ni las invitaciones le valieron, amada, para recibir un litro y tomárselo por los abultados recipiendarios, jefes de chequeras, gastos pobres, hirsutos en su mayoría. Más valiera retirarme a delinearla con cera de oración en el nochero donde invento sus iniciales y las diseco, donde pasan tarántulas resecadas a departir la suerte del comer ya borrascoso en miga y plato. Ella es carcajada que se explora atajando el cordel lanzado a la furia al soporte cumbo, a la receta en forma de pasacalle vínculo de cavidad anoftálmica sin nativo. Diré numen con dos ...

Mudable orar

Lương Đạt Nguyễn, 2023 . ¿A qué desde las áridas riberas tender la vista al horizonte? Porfirio Barba Jacob: «Desamparo de los crepúsculos»   En dos estados la réplica no cambia: es al oyente su pedir adventicio; al que se roba los pasos: «¿Merezco presentir los cantiles?»   Hácese el tuno.   Los troncos, murallas de tolvas, alargan los escorzos, los distancian de sí; borde con borde el cauce traga mar; y no se le ha ocurrido moverse al nubarrón que tiempla las ventiscas a nivel.   El Pedregal, abril 28 de 2024 ___ Albores Caipell , Lima, Perú: Círculo Académico de Innovación Pedagógica en Educación, Lingüística y Literatura, núm. 3, julio de 2024

Comité vecinal

Thomas G., 2024 Dijeron que el murciélago había caído a pique del apartamento ochocientos nueve, torre cuatro, portal derecho. Al instante, sin mediar con la Junta Administrativa Amigable de Residentes, pasamos la palabra a todos los inquilinos anteriores y posteriores del ochocientos nueve, para lo cual ocupábamos a quienes se nos unían. En dos horas llenamos las calles internas. Mirábamos hacia arriba al piso dónde estaba el apartamento que había tirado el murciélago y los otros que, por su cercanía, no pudieron ser avisados. —Se procede a cerrar, quedan de testigos, en el portal derecho la torre cuatro por un infeliz que prefirió tirar el murciélago a hacerlo cenizas. Y desactivamos el ascensor, pusimos el candado y elegimos al guardia vitalicio de la torre. —Les dirás, cuando salgan, que por uno pagan todos. Y retiradito... —Ellos entenderán. Solo hubo un inconveniente: uno de los perros evacuados husmeó en las bolsas rojas de la portería y se paseó a la carrera entre el gentío. No...

Experimento quince

Una mujer alada y vendada , Georg Pencz La sopa estaba servida. Esta vez permanecimos con las vendas, sin hablar. Así, el ausente puede ser cualquiera y disuaden el rechazo por apegos. Solo que pasó por mi mente quién era el bebedizo de esta ocasión, de quién era la grasa y la proteína que nada con las yucas. Comimos, pedimos sal a los supervisores y nos dejaron reposar para la prueba: el que adivine el nombre del preparado tiene derecho a una hora de sol.   El Pedregal, marzo 9 de 2025 ___ Puente de realidades , Morelos, México: Minificción, marzo de 2025

Hálito

Luisa Fernanda Oquendo Zapata, 2025 Abro los ojos tras estirarme. Veo por la ventana al niño, con la camisa de la selección, subir las escalas con manos y pies. Se esconde en uno de los muros que limitan la plancha. Mira hacia las escalas, malicioso, y como no sube nadie da una inspección saltarina por el escritorio y patea los litrones. Hace equilibro sobre las pesas de cemento... las pone a rodar y cae por el volado de tres pisos... Nadie oyó ni busca al soplo contingente. Cierro los ojos con Edmund.   El Pedregal, febrero 13 de 2025 ___ Brevísimos , Ciudad de Mendoza, Argentina: La Retórica Ediciones, marzo de 2025

«La mariquita...»

La senda del haiku , 2025 La mariquita en el cuello del joven salió volando.   El Pedregal, marzo 2 de 2025 ___ La senda del haiku ,  «LXVIII reto de haiku», Sevilla, España, marzo 7 de 2025

El líquido

Grayscale Media , 2024 Nuestras bocas están igual de secas que los grifos, expectantes de un chorro que ascienda con la presión suficiente para rellenar la tubería, ya que el pozo que tenemos no podemos usarlo, y sorprender los tarros y los bidones vacíos con un tanto de agua que sirva para las ollas y una que otra herida resecando la pierna. Es de noche y el pequeño se acurruca frente a la llave, invocando el agua, atrayéndola, absorbiendo la corriente en donde sea que languidezca, tan lejos de las lonas y las telas regadas, colapsando la capacidad del refugio, las bocas que puede alimentar el número que estaba planeado, bebida por la premura de otra parte: del muro para allá, donde la tecnología de riego avanzado y la agricultura de precisión no es demolida, y aguardan el fruto mas no el simple líquido, la gota que nos podría endulzar la lengua, esponjar un poco la resquebradura; se imagina yendo a gatas por el tubo, girando con las circulaciones de la distancia y escalando la parte ...

«Noche templada...»

La senda del haiku , 2025 Noche templada. Vive en el cafetal una luciérnaga.   El Pedregal, febrero 13 de 2025 ___ La sensa del haiku , Sevilla, España, febrero 28 de 2025

Encuentro

Valparaíso Bar «Los siete espejos» , Sergio Larraín, 1963 Prometí que iríamos al carnaval. Ese sábado, después de la proyección, me senté en un bar desconocido y apareció ella, la anterior. —Estuve con tal —le confesé—. No le dije que no porque lloró conmigo a mi padre.   El Pedregal, febrero 22 de 2025 ___ Carnaval, carnaval , V Certamen Literario de Luna Llena, España: Luna Llena Correcciones, febrero 28 de 2024

María Cano «A las mujeres»

Agencia de Información Laboral (AIL), 2017 El 8 de marzo de 1960, Día Internacional de la Mujer, María Cano resumió su «amable compañía» con las masas a los casi cuarenta años de optar por ellas: Y fui a confundirme con la gran marea popular — desde mi modesta posición de escritora de periódicos y revistas — , porque tenía la convicción entonces, como la tengo ahora, de las razones justas que impulsaban al pueblo trabajador a luchar por sus legítimos intereses. Todo para germinar un torrente, una fuerza, «unida y poderosa», que redimiera de la «miseria y la ignorancia», los males que naturalizan el dominio, que lo hacen inherente a los ciclos geológicos, al devenir pobre en tierra de gamonales y agentes extranjeros, clamando «por la unidad de las masas en sus organizaciones y en sus luchas»: de las minas de Segovia a Buenaventura, Santa Marta y todo el país. Porque fueron multitudes como grandes ríos las que afluyeron a los teatros y plazas públicas a oír el mensaje de lucha que les ll...

Conversando con Jesús todos los nueve días (I)

Alejandro Zapata Espinosa, 2025 Encontré en la ventana, último puesto a la derecha, calentándome la humedad del baño reciente, evitando mirar a la muchacha de al lado para que no nos tocara fingir que nos conocemos, una estampilla con el Sagrado Corazón de Jesús y un rezo:   Mi Jesús en Ti Deposité toda mi confianza. Tú sabes de todo Padre y Señor del Universo. Eres el Rey de Reyes. Tú hiciste al paralítico andar, al muerto vivir, al leproso sanar. Tú que conoces mis angustias y ves mis lágrimas. Bien sabes Divino Amigo como preciso alcanza de Ti esta Gracias (Pedir la Gracias con FE) Haz ¡Oh Divino Jesús! Que antes de terminar esta conversación que tendré contigo durante 9 días y pueda alcanzar esta Gracia que te pido con mucha Fe y Esperanza. Mi conversación contigo, Divino Maestro, me da ánimo para vivir solo de Ti, espero con Fe y confianza. (Pedir la gracia con fe)  Con gratitud enviaré a imprimir mil oraciones para que otros que precisan de ti, aprendan a tener confianza...